AMD K6

En cuanto a potencia bruta, comparando sus prestaciones en la ejecución de software de 16 bits, no había grandes diferencias con sus competidores. En cuanto a aplicaciones de 32 bits, resultaban más potentes el Pentium Pro y el Pentium II, quedando el K6 en un punto cercano a estos dos y muy por encima del Pentium MMX, e incluso del Cyrix 6x86. En cálculos en coma flotante, fundamentales para los videojuegos 3D de la época, el K6 quedaba por debajo del Pentium II, pero por encima del Pentium MMX.
El K6 contaba con una gama que iba desde los 166 hasta 300 MHz, e incluían el juego de instrucciones MMX, que ya se habían convertido en estándar. proporcionado por Wikipedia